martes, 12 de abril de 2011

2da Unidad

Definiciones

Impuesto:
  • Cobro obligatorio que el Estado o las colectividades locales realizan respecto de los recursos de los agentes económicos, sin asignación previa a un gasto preciso.
Liberalismo:
  • El liberalismo es un sistema filosófico, económico y político, que promueve las libertades civiles; se opone a cualquier forma de despotismo, suscitando a los principios republicanos, siendo la corriente en la que se fundamentan la democracia representativa y la división de poderes.
Medievo: 

  La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido   entre el siglo V y el XV

Artesanado:
  • Un artesano es una persona que realiza labores de artesanía. Contrariamente a los comerciantes, no se dedica a la reventa de artículos sino que los hace él mismo o les agrega algún valor
Autoconsumo:

 acción que se produce cuando los individuos producen todo lo necesario para vivir

Recesion economica:
  • En economía se entiende por recesión el periodo en el que se disminuye la actividad económica de un país o región, medida a través de la bajada del Producto interior bruto real, durante un periodo prolongado de tiempo, al menos dos semestres consecutivos se considera un tiempo suficientemente ...
Balanza de pagos:

 El balance o balanza de pagos es un documento contable en el que se registran las operaciones comerciales, de servicios y de movimientos de capitales llevadas a cabo por los residentes en un país con el resto del mundo durante un período determinado, normalmente un año.

Clase esteril : 

Los fisiócratas consideran que el origen de todos los bienes es la naturaleza, la tierra. En la sociedad se pueden distinguir tres grupos sociales: los propietarios de la tierra -Soberano, nobleza, Iglesia y empleados públicos- , los que trabajan la tierra -agricultores y empresarios agrícolas- y los que transforman o comercian con los productos de la tierra -los artesanos y comerciantes, a los que llaman "la clase estéril".

Clase productiva:

agricultores (clase productiva)

Clase propietaria: 

clase propietaria (terratenientes).

preguntas

¿quien fue el pensador mas grande de todos los tiempos?
 ARISTOTELES
¿cual es la aportacion de los filosofos griegos ala economia?
 DIVISION DEL TRABAJO,EL CONCEPTO DE ECONOMIA Y PROBLEMAS ECONOMICOS
¿cuales son los antecedentes historicos del sistema tributario en el mundo antiguo?
 COMUNIDAD PRIMITIVA Y ESCLAVISMO CLASICO
¿que formas de propiedad se establecieron en el mediebo?
 TERRATENIENTES, CIERVOS, CLERO Y REALEZA
¿que es el renacimiento?
 FUE UN PERIODO DE NUEVAS IDEAS Y ACTITUDES Y DE ACTIVIDADES CREADORAS QUE MOVIERON  E HICIERON  EVOLUCIONAR LA VIDA EUROPEA
¿cual fue la principal fuente de riqueza durante el feudalismo?
 LAS TIERRAS TRABAJADAS POR LOS CIERVOS
¿como se llevo a cabo el comercio durante la edad media?
 POR TRUEQUES ,INTERCAMBIO DE COSAS
¿cuales fueron las aportaciones de los fisiocratas?
 DISTRIBUCION DEL TRABAJO ELABORACION DE LA TEORIA DEL PRECIO A PARTIR DEL COSTO
¿que es el mercantirismo?
 SISTEMA INDEPENDIENTE DE LA MORAL RELIGIOSO, LAICO Y POLITICO
¿que es un proceso economico?
 MODO DE PRODUCCION , PROCESO DE PRODUCCION , CAPITALISTA Y PROCESO DE PRODUCCION SOCIALISTA

el pensamiento economico en los siglos XVll y XVlll

http://powerpoint.officeapps.live.com/p/PowerPointFrame.aspx?PowerPointView=ReadingView&Fi=5wco0yQ5Vhl56mI4uvLhomqokxv24krWVxAxG0m19kdwieaFDdejy8AGTmFaf0WHg2wM3_rEPEqpm8WlA1z_LSwXFpO2XI-uESnDBBRz2hZj4O3_VJ2GjPAxIJvjJJ5bqt5p1w7scmWc4l5wRipSB7nD14rxs3__CMakJ6dbd09PuWrDzq5dxiDGuUTadN8J8VokSfRQeZ-knnifG_MlxJjQU8Vd-RJQuUmdR0kkLO6a2LIocC7R0I4-5AnypCL1_AbVQO7XOnQDD2MTS0TqGpMo1bTCp-jffrQzLnrhLts-6BD3XgYlP8MnHigKKzTK3K4-Yob3Dh2_d-hAHCvuspXjgSqebediLIuQM-_AYNsPHC6Y12BzZxgcQds8Jktfl9AU9zuFpsCOPGNzlPyVwQ2&C=4__hm-by145w-wshi&ui=es-mx&rs=es-mx&su=01_d399499b1e0f3c75e8d0559b06e04649120f78fc4743dfc8da19a8393beefaac&SlideId=256&popout=1

Distribucion del ingreso en mexico

Comenzaremos a hablar sobre la distribución del ingreso con la definición de la palabra ingreso, en términos económicos.- Ingreso se refiere al dinero, o cualquier otra ganancia o rendimiento de naturaleza económica, obtenido durante cierto periodo de tiempo. El ingreso puede referirse a un individuo, a una entidad, a una corporación o un gobierno.
Se pueden distinguir diversos tipos de ingresos tanto en el sector privado como en el sector público de una economía. En el sector privado podemos distinguir cuatro clases de ingresos: los salarios, que es la remuneración del trabajo; la renta, que es el rendimiento de los bienes inmuebles; el interés, que es el rédito del capital; y los beneficios, que son los rendimientos que obtienen los propietarios de las empresas de negocios. Al hablar del sector público, hacemos referencia a la renta nacional, que supone la medida, en dinero, del flujo anual de bienes y servicios de una economía, que se calcula sumando los ingresos de todos los agentes que la conforman.
Aunque el ingreso se suele medir en términos monetarios, a veces se utilizan otro tipo de medidas, sobre todo en teoría económica. La renta real no representa el ingreso monetario, sino la capacidad que determinada cantidad monetaria tiene para adquirir bienes y servicios cuyos precios están sujetos a variaciones.
La distribución del ingreso se puede entender como el reparto del dinero y de los demás beneficios derivados de la producción de bienes y servicios dentro de una economía. La actividad económica de un país proporciona un producto que se traduce en ingresos obtenidos por los factores de producción utilizados para obtener el bien. Estos factores de producción son cuatro: la tierra, el trabajo, el capital y el empresariado. Según esto, los ingresos obtenidos por cada uno de estos factores se clasifican como la renta pagada por la utilización de la tierra, los sueldos y salarios obtenidos por los trabajadores, los tipos...

Teorias del crecimiento economico

evaluacion sumativa

1ra Unidad